• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Trignum Arquitectura

Diseño y construcción de Arquitectura

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • + TRIGNUM
    • RED TRIGNUM
    • Enrique Ochoa V
  • Show Search
Hide Search

¿Qué debo saber antes de diseñar y construir mi casa?

Enrique Ochoa Vazquez · Abr 21, 2023 · Deja un comentario

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
¿Qué debo saber antes de diseñar y construir mi casa?
Cargando
00:00 / 18:39
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 18:39 | Grabado el 21 abril, 2023

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Este artículo es una especie de resumen sobre lo que he escrito en estas semanas con la intención de que tengas una idea de lo que lleva el construir una casa.

La idea es que no te dejes ver la cara y tomes desiciones más informadas.

Lo primero que debes saber es.

Comprar o construir una casa.

Depende mucho lo que quieras, hay ventajas y desventajas entre una y otra de estas opciones aquí te dejo un enlace donde abordamos esto mas a fondo.

Comprar una casa es más rápido, pero un poco más caro (aproximadamente un 30 % más caro) y al final de cuentas tienes que adaptarte a un espacio que no fue pensado para ti.

El construir es toda una aventura y depende mucho el arquitecto o constructor consigas si será una buena o mala experiencia.

Creo que si conoces un buen constructor la segunda opción es la mejor, ya que las casas son para toda la vida y tener una casa personalizada a tus gustos y necesidades es algo que valoraras cada día que vivas en ella.

Si necesitas una casa pronto y no puedes esperar a que la construyan, el comprar una casa es una gran opción y los créditos bancarios son más sencillos para estos.

man kneeling on unfinished building during daytime
Foto por Ivan Henao en Unsplash

El terreno, que debo saber.

El terreno ideal para ti existe y vale la pena la búsqueda hasta que alguno cumpla con tus expectativas, hay que tener algunas cosas para que esta sea lo mejor posible.

Si quieres ver más detalle de este tema, visita este artículo.

Debes ver que el terreno se ubique dentro de la zona donde te moverás, ya sea por trabajo, escuelas, familia o amistades.

De preferencia hay que elegir la orientación para evitar que te pegue el sol de frente ni en la mañana y menos por la tarde, en Mexico la mejor orientación es que las fachadas están norte sur.

Si tu terreno no está dentro de una zona cercana, es probable que acabes mudándote o por no volver a ver a estas amistades.

Hay que ver la manera en que se accede al fraccionamiento, sobre todo en horas pico.

Hay que revisar que tendrás todos los servicios e infraestructura en tu zona, no me imagino viviendo sin internet.

Y hay que comprobar que los reglamentos y documentos están correctos.

green trees near swimming pool during daytime
Foto por Paul Szewczyk en Unsplash

Elegir al arquitecto / constructor.

Esto es muy importante, porque le vas a dar a este gran parte de tus ahorros para que te haga una vivienda.

Si esta persona es un charlatán puedes acabar sin estos y sin tu casa, por esto es muy crucial que lo elijas correctamente.

En este artículo te comparto algunos focos rojos que puedes tener en cuenta a la hora de elegirlo.

Hay que tener mucho cuidado desde la manera en que te cotiza o te presenta las cosas, te puedes dar cuenta la calidad de arquitecto del que hablamos.

Los buenos arquitectos somos muy orgullosos de nuestro trabajo y esto se ve desde los detalles, así que con un poco de atención te darás cuenta.

person drafting on blueprint
Foto por Daniel McCullough en Unsplash

El proyecto arquitectónico.

Una vez que tienes el terreno y elegiste sigue la etapa de los diseños, es todo un tema esto del diseño arquitectónico, pero te voy a resumir de manera muy rápida en que consiste, pero igual que en los otros puntos si quieres saber más visita este enlace.

El proyecto comienza con la etapa de previos, en el cual recopilamos toda la información que se tiene del predio, se ve los alcances del proyecto y se realiza un presupuesto el cual al ser aceptado se toma como contrato.

Después comienza la etapa de investigaciones, aquí recopilamos toda la información que puede influir en el diseño del proyecto, desde el terreno, el clima, hasta las normativas y claro todos los gustos y necesidades del cliente.

De aquí vamos a la etapa de anteproyecto donde aterrizamos estas ideas y se comienzan a generar propuestas, internamente se van descartando y afinando hasta que conseguimos algo que les agrade a nuestros clientes, esto es un Anteproyecto.

Al ser aprobado el anteproyecto pasamos a la etapa donde dibujamos los planos arquitectónicos de permisos y los Render finales.

Por último se efectúan todos los planos necesarios para ejecutar la obra, estos se llama el proyecto ejecutivo de obra.

Al terminar esto estamos listos para ejecutar la obra.

a man sitting at a desk looking at a computer screen
Foto por Grove Brands en Unsplash

La construccion de la casa.

Ya que está todo aprobado se comienza la construccion de la casa.

Este proceso es algo complejo y lo mejor es tener un profesional que haga las cosas de la mejor manera posible garantizando la calidad y el costo.

Las etapas son

  1. Preliminares
  2. Cimentaciones
  3. Muros
  4. Losas
  5. Albañilerías
  6. Acabados
  7. Carpinteria
  8. Aluminio
  9. Instalaciones especiales

Si quieres saber más de este tema visita este enlace

Y en algunos casos se incluye el diseño de interiores y de jardines.

Existen maneras de llevar la obra, pero las más comunes son a precio alzado, el cual es un precio por m2 normalmente dado por experiencia del constructor.

El precio unitario que es el desglose de cada trabajo y cada material necesario para hacer un trabajo y este se multiplica por los volúmenes de obra.

Y a administracion de obra consiste en una manera de cobrar en la cual se justifica cada pago y se cobra un porcentaje de este.

Puedes ver cómo trabajamos en Trignum Arquitectura visitando este enlace.

people building structure during daytime
Foto por Randy Fath en Unsplash

Conclusiones

El realizar la casa de tus sueños es algo que no puedes dejarle al maistro, ten mucho cuidado porque lo barato sale caro y no tienes idea de la cantidad de trabajo que me ha caído para intentar solucionar problemas de otros.

Espero que esto te sirva para poder tomar mejores desiciones y si estas te llevan a Trignum Arquitectura mejor.

Si quieres consultar tu proyecto con nosotros, visita la página de Contacto.

Y si quieres saber más de mí puedes visitar https://enriqueochoav.com/links-eov/

Nos vemos en el siguiente artículo.

Suscríbete y recibe nuestro e-book

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Cultura arquitectónica Arquitecto, Arquitectura, construcción

Acerca de Enrique Ochoa Vazquez

Soy Enrique Ochoa Vázquez fundador de Trignum Arquitectura donde ayudamos a las personas que desean construir su hogar a que logren tener un diseño arquitectónico funcional, estético y a la medida que cumpla con sus necesidades y presupuesto.
Si quieres saber mas de mi visita www.enriqueochoav.com

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Visita nuestro servidor de Discord

Entradas recientes

  • Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma
  • Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
  • Cronobiología y arquitectura.
  • Herramientas para Arquitectos 2024
  • El metaverso, oportunidad para arquitectos.

Categorías

  • Construcción (12)
  • Cultura arquitectónica (39)
  • Diseño arquitectonico (8)
  • Diseño interiores (1)
  • Emprendimiento y productividad (11)
  • Esta semana en trignum (6)
  • Gestión de proyectos (6)
  • Inmobiliarias (4)
  • Ipd (1)
  • Neuroarquitectura (1)
  • Preguntas (1)
  • Sin categoría (2)
  • urbanismo (2)
Si te interesa que te demos una asesoría, coticemos tu proyecto o hagamos una cita (sin compromiso), puedes llenar este formulario y nosotros nos comunicamos contigo a la brevedad.

Me gustaria contactar con ustedes

Blog

Aquí compartimos más que arquitectura.
Reflexiones, ideas, procesos y preguntas que nos hacemos mientras diseñamos, construimos y acompañamos proyectos.
Es un espacio donde hablamos desde la experiencia, con calma y sin pretensiones.
Porque creemos que compartir también es parte de crear.
Si te interesa la arquitectura pensada con las manos, la mente y el corazón, este blog es para ti.

 

Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma

En un mundo donde la arquitectura se ha vuelto sinónimo de rapidez y estandarización, la arquitectura artesanal surge como un verdadero lujo: el de diseñar y construir espacios con alma. Más allá de las tendencias y los modelos repetitivos, este enfoque busca crear lugares únicos, personalizados y llenos de significado.
En este artículo descubrirás por qué el auténtico valor de un proyecto no está en la ostentación, sino en los detalles que cuentan tu historia y reflejan tu esencia.

Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
Cargando
00:00 / 13:55
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:55 | Grabado el 11 diciembre, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

La tecnología nos ayuda mucho a dedicar menos tiempo a hacer cosas rutinarias y en dedicar tiempo en cosas creativas, en este artículo te cuento un poco de las ventajas de diseñar con los últimos programas de Arquitectura los llamados BIM. El dibujo a mano y el Autocad. Hace muchos años el diseño de arquitectura […]

Cronobiología y arquitectura.

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cronobiología y arquitectura.
Cargando
00:00 / 9:46
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 9:46 | Grabado el 29 junio, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Descubre cómo la cronobiología y la arquitectura se entrelazan para mejorar nuestra calidad de vida. Nuestro cuerpo sigue un reloj interno programado por la evolución, respondiendo a la luz solar para regular funciones clave. Romper estos ciclos con luz artificial puede afectar negativamente el sueño y el rendimiento. Diseñar espacios que respeten estos ritmos biológicos es clave para promover la salud y el bienestar.

Copyright © 2025 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Aviso de privacidad