• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Trignum Arquitectura

Diseño y construcción de Arquitectura

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • + TRIGNUM
    • RED TRIGNUM
    • Enrique Ochoa V
  • Show Search
Hide Search

La industrialización del diseño arquitectónico y el futuro de mi estudio de arquitectura

Enrique Ochoa Vazquez · Oct 23, 2020 · 2 comentarios

Podcast Trignum Arquitectura cap 48: La industrialización del diseño arquitectónico

Desde hace algo de tiempo he estado pensando en como me gustaría que creciera Trignum Arquitectura, sobre como lo veo unos años al futuro.

El sueño mal visto en esta profesión es tener un despacho de arquitectura con cientos de arquitectos dibujando planos, y el jefe de diseño atrás de ellos corrigiendo sus detalles.

Pero estos últimos años he visto como se manejan estos estudios de arquitectura y me he puesto a pensar si es eso lo que quiero para mi estudio.

Pero antes te invito a suscribirte a nuestro boletín para que recibas en tu correo nuestros últimos artículos que tenemos en nuestros blogs

Como crecen los estudios de arquitectura

Todos comenzamos nuestro estudio con mucha ilusión y a base de trabajo y buenos proyectos logramos cada vez obtener más clientes.

Hay un momento en el que no te das abasto y decides contratar a tu primer ayudante, aveces becario.

Con base en esa fama que conseguiste y gracias a hacer bien tu trabajo consigues más trabajos y así vas creciendo,

Hay un momento que tienes 10 colaboradores trabajando a marchas forzadas.

Pero aquí es donde caíste en la trampa de tu fama, imagina cuantos proyectos tienes que hacer para mantener a 10, 15 o 20 o los que sean arquitectos.

Entonces te conviertes en la fachada de una empresa, en una especie de DR Simi de tu estudio.

Las personas contratan a estos Starchitects que son muy famosos por el prestigio que tienen pero en realidad estás comprando una entrevista y una pequeña aportación a tu proyecto.

Porque en realidad el equipo de este starchitect, es la que tiene que hacer el trabajo real de un proyecto de arquitectura.

Las personas pagan muchos miles de pesos por un proyecto de BIG o de ZAHA pero si te pones a ver ¿cómo es posible que los arquitectos de este tipo pueden manejar proyectos en 4 o 5 oficinas repartidas por todo el mundo?.

El caso de ZAHA es algo particular por que la famosa arquitecta murió ya hace unos años y si te fijas los proyectos siguen siendo similares a cuando ella vivía.

Entonces esto te da a entender que los arquitectos hacen su fórmula mágica que les funciona (Estilo) y los arquitectos empleados se dedican a replicarlo en diferentes moldes.

Y esto pasa en todos los niveles, incluso en nivel local los despachos “grandes” con los que me ha tocado trabajar, lo dirigen personajes muy destacados, pero después de algo de tiempo te das cuenta de que el trabajo real, el solucionar los problemas lo hace el resto del equipo, y estos “grandes” Arquitectos su trabajo se convierte en relaciones públicas.

Lo cual no es malo ya que hay elementos muy valiosos en los equipos de estos arquitectos, pero tu no pagas por esto.

El futuro de Trignum arquitectura.

En mi manera personal de ver las cosas, la manera en que manejo y quiero llevar el futuro de Trignum va por otro camino.

A mí no me interesa tener más trabajos, me interesa tener mejores trabajos, en los cuales yo pueda formar parte, dirigirlos, donde pueda entender a las personas y sus sueños.

Y lograr espacios que cumplan con sus aspiraciones.

Esto no significa el tener que hacer todo yo, esto significa que yo pueda estar al pendiente e involucrado en cada aspecto del proyecto.

Claro qué hay cosas que derogar, pero que yo pueda tener la oportunidad de revisar que todo cumpla con la calidad a la cual yo estoy acostumbrado.

Que la arquitectura sea más una artesanía, en lugar que una industria.

No quiero maquilar proyectos, yo quiero hacer arquitectura.

Que la arquitectura sea más un arte que un negocio, y que cada uno de mis clientes tengan una gran experiencia al realizar sus sueños.

La gente buscar a Trignum Arquitectura por mi trabajo, y lo mínimo que debo de hacer es llevar a cabo este trabajo con toda mi capacidad y atención necesaria.

Esto es lo que quiero para Trignum Arquitectura y por lo que trabajo cada día.

Y esto es la razón y motivo de los muchos o pocos éxitos que hemos tenido.

Que Trignum Arquitectura tenga mejores proyectos en lugar de más proyectos.

Creo que este ejercicio de ver como quieres que sea tu Emprendimiento en el futuro es muy importante.

Y te invito a que me digas ¿Cómo te gustaría que fuera tu negocio en el futuro?

¿Quieres más proyectos o mejores proyectos?

Deja tu comentario aquí o en cualquiera de nuestras redes sociales.

Y si estás interesado en que nosotros construyamos el proyecto de tus sueños déjanos un mensaje en él formulario de contacto.

Saludos!

También te invito a visitar mi blog personal en www.enriqueochoav.com

Cultura arquitectónica Arquitectura, construcción, emprendimiento

Acerca de Enrique Ochoa Vazquez

Soy Enrique Ochoa Vázquez fundador de Trignum Arquitectura donde ayudamos a las personas que desean construir su hogar a que logren tener un diseño arquitectónico funcional, estético y a la medida que cumpla con sus necesidades y presupuesto.
Si quieres saber mas de mi visita www.enriqueochoav.com

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Brecia Flores Rubio dice

    25 diciembre, 2020 a las 9:37 am

    Enrique, un gusto saludarte, interesante la visión que tienes sobre el concepto de la Arquitectura y el cómo llevar a cabo los diseños pensando siempre en el bienestar de la gente. Me gusta cuando mencionas «ARTESANÍA» que más que tener trabajo por volumen, es crear arte precisamente poniendo el corazón, la creatividad y las manos!
    Aunque también considero que debemos de tomar en cuenta que estamos en un mundo altamente competente y que tenemos que estar a la vanguardia.

    Excelente artículo!

    Saludos !
    Arq. Brecia Flores. MCE.
    Docente en ITST

    Responder
    • Enrique Ochoa Vazquez dice

      15 enero, 2021 a las 8:43 am

      Creo que una cosa no esta peleada con la otra, el que tengamos tecnologias no significa que cambiemos la esencia de las cosas, la tecnología debe de aportar al proceso pero no remplazarlo.

      La tecnología podrá cambiar muchas cosas pero no puede cambiar la humanidad, las experiencias, las sensaciones.

      Por eso creo que debemos de ser un poco mas artesanos y un poco menos fabricas de casas

      Saludos!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma
  • Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
  • Cronobiología y arquitectura.
  • Herramientas para Arquitectos 2024
  • El metaverso, oportunidad para arquitectos.

Categorías

  • Construcción (12)
  • Cultura arquitectónica (39)
  • Diseño arquitectonico (8)
  • Diseño interiores (1)
  • Emprendimiento y productividad (11)
  • Esta semana en trignum (6)
  • Gestión de proyectos (6)
  • Inmobiliarias (4)
  • Ipd (1)
  • Neuroarquitectura (1)
  • Preguntas (1)
  • Sin categoría (2)
  • urbanismo (2)
Si te interesa que te demos una asesoría, coticemos tu proyecto o hagamos una cita (sin compromiso), puedes llenar este formulario y nosotros nos comunicamos contigo a la brevedad.

Me gustaria contactar con ustedes

Blog

Aquí compartimos más que arquitectura.
Reflexiones, ideas, procesos y preguntas que nos hacemos mientras diseñamos, construimos y acompañamos proyectos.
Es un espacio donde hablamos desde la experiencia, con calma y sin pretensiones.
Porque creemos que compartir también es parte de crear.
Si te interesa la arquitectura pensada con las manos, la mente y el corazón, este blog es para ti.

 

Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma

En un mundo donde la arquitectura se ha vuelto sinónimo de rapidez y estandarización, la arquitectura artesanal surge como un verdadero lujo: el de diseñar y construir espacios con alma. Más allá de las tendencias y los modelos repetitivos, este enfoque busca crear lugares únicos, personalizados y llenos de significado.
En este artículo descubrirás por qué el auténtico valor de un proyecto no está en la ostentación, sino en los detalles que cuentan tu historia y reflejan tu esencia.

Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
Cargando
00:00 / 13:55
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:55 | Grabado el 11 diciembre, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

La tecnología nos ayuda mucho a dedicar menos tiempo a hacer cosas rutinarias y en dedicar tiempo en cosas creativas, en este artículo te cuento un poco de las ventajas de diseñar con los últimos programas de Arquitectura los llamados BIM. El dibujo a mano y el Autocad. Hace muchos años el diseño de arquitectura […]

Cronobiología y arquitectura.

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cronobiología y arquitectura.
Cargando
00:00 / 9:46
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 9:46 | Grabado el 29 junio, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Descubre cómo la cronobiología y la arquitectura se entrelazan para mejorar nuestra calidad de vida. Nuestro cuerpo sigue un reloj interno programado por la evolución, respondiendo a la luz solar para regular funciones clave. Romper estos ciclos con luz artificial puede afectar negativamente el sueño y el rendimiento. Diseñar espacios que respeten estos ritmos biológicos es clave para promover la salud y el bienestar.

Copyright © 2025 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Aviso de privacidad