• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Trignum Arquitectura

Diseño y construcción de Arquitectura

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • + TRIGNUM
    • RED TRIGNUM
    • Enrique Ochoa V
  • Show Search
Hide Search

El estilo nórdico en la decoración

Enrique Ochoa Vazquez · Oct 11, 2023 · Deja un comentario

Imagina que vives en el norte de Europa, por ahí de Suecia, Noruega, Finlandia o Dinamarca.

Finales del siglo XIX, donde la electricidad no es muy común, las noches son muy largas y frías, y tienes que pasar gran parte del día en casa protegido del clima.

Así es como surge el estilo de decoración del que hablaremos hoy.

La idea de la Arquitectura como de la decoración es sacar el mayor provecho a los recursos que tenemos.

Así que el estilo nórdico de decoración es precisamente esto, un estilo que busca aprovechar los recursos naturales del norte de Europa y ser muy eficiente con el uso de estos.

Lo primero es aprovechar la luz el mayor tiempo posible, así que tenemos ventanas casi siempre sin cortinas para que filtre el sol todo el tiempo que esté en el cielo.

Por si esto no fuera suficiente, buscan una luz de rebote por medio de colores claros en prácticamente toda la decoración.

Es por esto que el estilo nórdico de decoración, predomina mucho los colores claros.

En esta zona de Europa hay muchas maderas claras, como puede ser el abedul o el haya, incluso el roble, que suelen ser maderas muy resistentes, y de tonos claros.

Y por último, que mejor manera de protegerse del clima implacable que tener buenas mantas, el lino o la lana se ve en muchísimos detalles de este estilo en sus colores naturales.

Ya en el siglo XX y con las tecnológicas que facilitaban un poco más la vida, a este estilo se les comenzó a incorporar elementos más industriales que es el estilo que vemos hoy en día.

El estilo nórdico de decoración moderno.

Este estilo ganó mucha popularidad y es ampliamente reconocido y gustado en todo el mundo.

Tal vez en muchos lugares no tenemos las necesidades naturales que tenían los antiguos norte europeos, pero es un estilo que se presta mucho a los estilos modernos.

Por su tendencia a ser muy [Estilo Minimalista], y estando en pasos intermedios a otros estilos como él [Estilo Boho de decoración] del cual ya habíamos hablado, es muy popular en el diseño hoy en día.

La idea en general es la misma, buscar eliminar todo lo que no es necesario, tener las entradas de luz, lo más grandes posible, usar colores claros para realzar esta luz y prácticamente todo amueblado, textiles o decoración deben ser en tonos naturales claros.

Se usan mucho las texturas naturales de los materiales para darle un toque menos monótono, también es muy común usar muebles vintage en este estilo.

Y por último, se suelen usar accesorios industriales como lámparas de preferencia manteniendo los tonos claros.

En algunos casos para romper la monotonía se incorporan textiles de colores, pero ahí nos estamos desviando un poco al estilo Boho así que habría que tener cuidado.

Ventajas y desventajas del estilo escandinavo de decoración

  • Sin duda su mayor ventaja es el aprovechamiento de la luz natural gracias al dominio del color blanco en toda la decoración .
  • Es un estilo sencillo y minimalista, lo que por su naturaleza no es costoso de elaborar ni de mantener.
  • Ha sido tendencia por más de 100 años, así que no tengas duda que puede seguir siéndolo otros 100, es difícil que estos estilos pasen de moda.
  • Los espacios blancos, neutros y sencillos son buenos para el flujo de energía, como vimos en nuestro artículo de [El Feng Shui]
  • El problema en este estilo va en uno de sus elementos claves y es que al ser todo muy monótono tiende a ser aburrido a la larga.
  • Te limita mucho en cuestiones de accesorios o incluso al colocar elementos de guardado, por la idea de ser minimalistas.
  • Cualquier cosa que este fuera de sus reglas rompe el estilo y lo vuelve otro

Estilo nórdico de decoración.

Espero que encuentres interesante este estilo y que tengas una idea de por donde comenzar con este.

Recuerda el estilo nórdico busca aprovechar la luz al máximo, así que los tonos claros son la clave del diseño tanto en maderas como en pisos y muros.

Los textiles deben de ser en tonos naturales para mantener el estilo.

Nos vemos en el siguiente articulo

Saludos

Suscríbete y recibe nuestro e-book

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Cultura arquitectónica, Diseño interiores Arquitectura, consejos, diseño, Interiorismo, nordico

Acerca de Enrique Ochoa Vazquez

Soy Enrique Ochoa Vázquez fundador de Trignum Arquitectura donde ayudamos a las personas que desean construir su hogar a que logren tener un diseño arquitectónico funcional, estético y a la medida que cumpla con sus necesidades y presupuesto.
Si quieres saber mas de mi visita www.enriqueochoav.com

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Visita nuestro servidor de Discord

Entradas recientes

  • Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma
  • Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
  • Cronobiología y arquitectura.
  • Herramientas para Arquitectos 2024
  • El metaverso, oportunidad para arquitectos.

Categorías

  • Construcción (12)
  • Cultura arquitectónica (39)
  • Diseño arquitectonico (8)
  • Diseño interiores (1)
  • Emprendimiento y productividad (11)
  • Esta semana en trignum (6)
  • Gestión de proyectos (6)
  • Inmobiliarias (4)
  • Ipd (1)
  • Neuroarquitectura (1)
  • Preguntas (1)
  • Sin categoría (2)
  • urbanismo (2)
Si te interesa que te demos una asesoría, coticemos tu proyecto o hagamos una cita (sin compromiso), puedes llenar este formulario y nosotros nos comunicamos contigo a la brevedad.

Me gustaria contactar con ustedes

Blog

Aquí compartimos más que arquitectura.
Reflexiones, ideas, procesos y preguntas que nos hacemos mientras diseñamos, construimos y acompañamos proyectos.
Es un espacio donde hablamos desde la experiencia, con calma y sin pretensiones.
Porque creemos que compartir también es parte de crear.
Si te interesa la arquitectura pensada con las manos, la mente y el corazón, este blog es para ti.

 

Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma

En un mundo donde la arquitectura se ha vuelto sinónimo de rapidez y estandarización, la arquitectura artesanal surge como un verdadero lujo: el de diseñar y construir espacios con alma. Más allá de las tendencias y los modelos repetitivos, este enfoque busca crear lugares únicos, personalizados y llenos de significado.
En este artículo descubrirás por qué el auténtico valor de un proyecto no está en la ostentación, sino en los detalles que cuentan tu historia y reflejan tu esencia.

Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
Cargando
00:00 / 13:55
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:55 | Grabado el 11 diciembre, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

La tecnología nos ayuda mucho a dedicar menos tiempo a hacer cosas rutinarias y en dedicar tiempo en cosas creativas, en este artículo te cuento un poco de las ventajas de diseñar con los últimos programas de Arquitectura los llamados BIM. El dibujo a mano y el Autocad. Hace muchos años el diseño de arquitectura […]

Cronobiología y arquitectura.

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cronobiología y arquitectura.
Cargando
00:00 / 9:46
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 9:46 | Grabado el 29 junio, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Descubre cómo la cronobiología y la arquitectura se entrelazan para mejorar nuestra calidad de vida. Nuestro cuerpo sigue un reloj interno programado por la evolución, respondiendo a la luz solar para regular funciones clave. Romper estos ciclos con luz artificial puede afectar negativamente el sueño y el rendimiento. Diseñar espacios que respeten estos ritmos biológicos es clave para promover la salud y el bienestar.

Copyright © 2025 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Aviso de privacidad