• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Trignum Arquitectura

Diseño y construcción de Arquitectura

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • + TRIGNUM
    • RED TRIGNUM
    • Enrique Ochoa V
  • Show Search
Hide Search

¿Cómo cuidamos el tiempo de proyecto?

Durante muchos años sufrí del mismo problema que el 80% de las constructoras de México, una mala gestión de proyectos.

El problema de esto radica en que dependemos de muchas personas que no siempre están tan comprometidas con el trabajo como nosotros.

No le dan la importancia que en verdad tiene la gestión del tiempo.

Las consecuencias de no cumplir en tiempo, pueden costar mucho dinero.

Intente muchos sistemas incluso invente mis propios métodos y batalle durante muchos años mejorando algunos aspectos pero no todos.

Después de buscar e investigar muchas metodologías llegue a una que me ha dado buenos resultados.

Gestión de proyectos trignum.

En muchas áreas se conoce muy bien del sistema Lean.

Pues en la construcción también existe Lean Construction aunque muy pocas constructoras en México las conocen.

En pocas palabras el Lean construction es una metodología, basada en una serie de herramientas que nos ayudan a gestionar el avance, a lograr comprometer al equipo de trabajo, a medir avances, y gestionar problemas.

Nuestro sistema de gestión de proyectos se divide en 3 partes.

Antes

Antes de iniciar el proyecto se realiza una reunión que se le llama pull session esta sesión se realiza con todos los contratistas, en él se realiza algo llamado Last Planner System, el cual es un programa de obra realizado en conjunto con cada especialista.

Durante

Se realizan reuniones periódicas con los contratistas, en las cuales se asignan las tareas semanales, se revisan los avances a los puntos de control (que se obtuvieron en el LPS) y se busca tener una mejora continua.

Un punto importante aquí es que se evalúa a los contratistas por medio de PPC (porcentaje de promesas cumplidas).

Todo proceso tiene que poder medirse si es que se quiere mejorar.

Enrique Ochoa Vázquez

Despues

Al final de cada proyecto realizamos una revisión, en el cual se ven los problemas que tuvimos y analizamos cómo gestionamos los problemas y los resultados.

Para Nosotros es muy importante que los proyectos cumplan en tiempo, sabemos que tu quieres comenzar a disfrutar de tu nuevo hogar, así que trabajamos mucho para desarrollar un sistema que nos pueda ser de ese 20% de constructoras que terminan en tiempo sus obras.

También puedes ver cómo cuidamos tu diseño.

Puedes ver cómo cuidamos tu inversión

Puedes ver cómo cuidamos la calidad

o puedes revisar nuestro Portafolio

Suscríbete y recibe nuestro e-book

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Visita nuestro servidor de Discord

Entradas recientes

  • Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma
  • Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
  • Cronobiología y arquitectura.
  • Herramientas para Arquitectos 2024
  • El metaverso, oportunidad para arquitectos.

Categorías

  • Construcción (12)
  • Cultura arquitectónica (39)
  • Diseño arquitectonico (8)
  • Diseño interiores (1)
  • Emprendimiento y productividad (11)
  • Esta semana en trignum (6)
  • Gestión de proyectos (6)
  • Inmobiliarias (4)
  • Ipd (1)
  • Neuroarquitectura (1)
  • Preguntas (1)
  • Sin categoría (2)
  • urbanismo (2)
Si te interesa que te demos una asesoría, coticemos tu proyecto o hagamos una cita (sin compromiso), puedes llenar este formulario y nosotros nos comunicamos contigo a la brevedad.

Me gustaria contactar con ustedes

Blog

Aquí compartimos más que arquitectura.
Reflexiones, ideas, procesos y preguntas que nos hacemos mientras diseñamos, construimos y acompañamos proyectos.
Es un espacio donde hablamos desde la experiencia, con calma y sin pretensiones.
Porque creemos que compartir también es parte de crear.
Si te interesa la arquitectura pensada con las manos, la mente y el corazón, este blog es para ti.

 

Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma

En un mundo donde la arquitectura se ha vuelto sinónimo de rapidez y estandarización, la arquitectura artesanal surge como un verdadero lujo: el de diseñar y construir espacios con alma. Más allá de las tendencias y los modelos repetitivos, este enfoque busca crear lugares únicos, personalizados y llenos de significado.
En este artículo descubrirás por qué el auténtico valor de un proyecto no está en la ostentación, sino en los detalles que cuentan tu historia y reflejan tu esencia.

Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
Cargando
00:00 / 13:55
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:55 | Grabado el 11 diciembre, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

La tecnología nos ayuda mucho a dedicar menos tiempo a hacer cosas rutinarias y en dedicar tiempo en cosas creativas, en este artículo te cuento un poco de las ventajas de diseñar con los últimos programas de Arquitectura los llamados BIM. El dibujo a mano y el Autocad. Hace muchos años el diseño de arquitectura […]

Cronobiología y arquitectura.

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cronobiología y arquitectura.
Cargando
00:00 / 9:46
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 9:46 | Grabado el 29 junio, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Descubre cómo la cronobiología y la arquitectura se entrelazan para mejorar nuestra calidad de vida. Nuestro cuerpo sigue un reloj interno programado por la evolución, respondiendo a la luz solar para regular funciones clave. Romper estos ciclos con luz artificial puede afectar negativamente el sueño y el rendimiento. Diseñar espacios que respeten estos ritmos biológicos es clave para promover la salud y el bienestar.

Copyright © 2025 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Aviso de privacidad