• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Trignum Arquitectura

Diseño y construcción de Arquitectura

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • + TRIGNUM
    • RED TRIGNUM
    • Enrique Ochoa V
  • Show Search
Hide Search

Blender-Bim, Autodesk debería estar preocupado

Enrique Ochoa Vazquez · Mar 1, 2020 · 1 comentario

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Blender-Bim, Autodesk debería estar preocupado
Cargando
00:00 /
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Estos últimos meses han sido muy interesante en el mundo del 3d y para el software libre gracias a la salida de Blender 2.8. 

Scren splash de Blender 2.8

Yo se que a muchos no les suena que es Blender, así que te voy a explicar 

Trignum Arquitectura Podcast– Blender Bim Autodesk debería estar preocupado

¿Que es Blender?

Blender es un programa de código abierto de modelado 3d y lo mas increíble de esto, es completamente GRATIS.

Proyecto de Trignum Arquitectura en Blender

Así es un software mucho más potente que Sketchup, al nivel de 3d max, pero completamente libre y gratuito. 

Tu puedes entrar a la pagina www.blender.org en este momento y bajar la ultima versión del software sin pagar nada.

Y quiero decirte que este software es muy potente, hay películas de animación completas hechas con este software de una excelente calidad,  [] https://youtu.be/WhWc3b3KhnY  así que para nuestros modelos de arquitectura es mas que suficiente.

Pero este software tiene mucho que salió por que de repente se volvió tan interesante? 

Y esto es por EEVEE

¿Qué tipos de Renderizado se usa en Arquitectura?

Vamos a abordar un poco el mundo del renderizado.

Hoy en día se pueden encontrar muchos tipos de motores de render, pero solo 2 tipos son los que usamos normalmente en la arquitectura, 1 es el Ray-Tracing este es la técnica de renderizado que para definir los objetos visibles a renderizar lanza (traza) rayos desde la cámara, los cuales pasan a través de un plano de imagen y corren hacia la escena 3D.

Esquema de Ray tracing

Los rayos que pegan en algún objeto de la escena son registrados en el pixel respectivo del plano de imagen por el que pasaron. 

Es un proceso que exige mucho a la computadora y esto se refleja en tiempo, por eso se usa principalmente para generar imágenes pre-rendereadas.

Este tipo de render es el que usa V-RAy, o Corona Render, Cycles, Etc. Y te da resultados excelentes. 

Claro que existen otros tipos de renderizado pero el tema de hoy no es ese.

Y existen los Render en tiempo real, esto es que la computadora y tu tarjeta gráfica genera imágenes 3d al instante, como si se tratara de un videojuego.

Rendering en tiempo real

Programas como este serian Lumion o Twinmotion o Unreal Engine (del cual luego hablaremos por que es un tema muy interesante)

Y todo esto es para llegar a ¿qué es EEVEE?

¿Qué es EEVEE?

Imagina tener un programa de Renderizado Ray-Tracing potente de excelente calidad y con un botón cambiar a un Renderizado en tiempo Real.

Esto es lo que hace Blender con su mancuerna Cycles-EEVEE 

Selección de motor de render Blender

Esto es lo que tiene Blender 2.8 que debería hacer temblar a 3dmax y lumion

Un programa Libre, de código abierto y gratuito que hace que tus programas de Lumion de $ 66,000.00 pesos mx y tu programa 3dmax de 20,000 pesos al año, sean innecesarios.

Hasta ahora estos programas viven de su fama, por qué todo mundo cree que el ecosistema autodesk es algo único y la verdad es que no es tan bueno.

Puedes cambiar el 3d max o Sketchup por Blender 

Puedes cambiar el lumion por Unreal Engine o por Twinmotion que tiene algunos meses que también es gratuito.

El único programa que le quedaba a autodesk que no se podía eliminar tan fácilmente es Revit.

Como muchos saben a mi gusto, Revit no es ni cerca el mejor programa Bim que he usado, para mi Archicad es mucho mejor pero Vectorworks se los lleva a todos de calle.

Pero los programas BIM son muy caros todos y las versiones libres hasta ahora les falta mucho para ser viables, como Freecad por ejemplo.

Pero a finales de año Salió la noticia ¡¡¡BlenderBIM!!!!

Que es Blender Bim?

No te digo que partir de mañana canceles tu suscripción a Revit, ni nada por el estilo.

Pero si Blender sigue haciendo las cosas como las ha hecho hasta ahora, es muy probable que dentro de poco tendremos una alternativa muy poderosa en Bim accesible para todos.

En resumen y para no meterme en problemas un software Bim no es nada mas que un modelador 3d de edificios en donde cada uno de los elementos que forman este modelo contienen información adicional.

Esta información puede ser clases, pisos y niveles, materiales, colores, propiedades, elementos constructivos etc.

Entonces sí Blender es un modelador 3d muy potente, ¿que pasa si le puedes agregar esa información a este modelo?, esto es lo que hace esta primera etapa de Blender Bim.

Logotipo de Blender Bim

Si quieres saber que es BIM puedes visitar nuestro post sobre eso https://trignum.mx/arquitectura/bim-o-cad-diferencias-e-historia/

Al hacer esto, tu puedes exportar en el formato que supuestamente es el internacional de modelo Bim IFC, y lo podrás importar en cualquier programa Bim del mercado (Revit, Archicad, Allplan o Vectorworks) y al importar cada elemento tendrá la información que le agregaste a tu modelo original. 

Con esto lo único que si le seguirá faltando a Blender Bim es la capacidad de armar toda la documentación que requieren nuestros proyectos.

Pero no dudo en unas cuantas versiones mas, podremos tener un programa muy interesante donde se fusionara todo lo que necesitamos en un solo software ligero, potente y con una de las mejores comunidades que he visto.

A esto hay que agregarle la opción de tener el poder de otro gran software gratuito como es Unreal Engine, que por cierto ya es dueño de Twinmotion y lo puso gratis para cualquier hijo de vecino, estamos hablando que el costo de software en un despacho de arquitectura puede bajar de manera muy importante.

Ejemplo de Rendering Blender

Conclusiones

Tal vez tengas toda tu vida usando los programas de siempre, como Sketchup, Autocad, 3d max, Revit, lumion son excelentes programas no lo niego, pero vale la pena hacerte un espacio para comenzar a aprender estos otros programas.

Si eres de esos decentes que paga licencias de los programas que usas, te puedes ahorrar hasta 80 mil pesos al año, y si eres de esos que les gusta piratear los programas, podrías tener programas excelentes originales.

Vale la pena ¿no crees?

Con esos 80 mil pesos al año te puedes ir a pasear a brujas, o podrás ir a pasar unas lindas vacaciones en Tailandia.

Así que hay que tener en cuenta esto.

Saludos!!!

Te comparto un post que escribí sobre el software libre de la arquitectura que tal vez te pueda interesar

Suscríbete y recibe nuestro e-book

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Cultura arquitectónica Arquitectura, bim, blender, free, rendering, software

Acerca de Enrique Ochoa Vazquez

Soy Enrique Ochoa Vázquez fundador de Trignum Arquitectura donde ayudamos a las personas que desean construir su hogar a que logren tener un diseño arquitectónico funcional, estético y a la medida que cumpla con sus necesidades y presupuesto.
Si quieres saber mas de mi visita www.enriqueochoav.com

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Como hacer levantamientos arquitectónicos dice:
    27 abril, 2020 a las 7:57 pm

    […] Blender Bim […]

    Responder

Responder a Como hacer levantamientos arquitectónicos Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Visita nuestro servidor de Discord

Entradas recientes

  • Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma
  • Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
  • Cronobiología y arquitectura.
  • Herramientas para Arquitectos 2024
  • El metaverso, oportunidad para arquitectos.

Categorías

  • Construcción (12)
  • Cultura arquitectónica (39)
  • Diseño arquitectonico (8)
  • Diseño interiores (1)
  • Emprendimiento y productividad (11)
  • Esta semana en trignum (6)
  • Gestión de proyectos (6)
  • Inmobiliarias (4)
  • Ipd (1)
  • Neuroarquitectura (1)
  • Preguntas (1)
  • Sin categoría (2)
  • urbanismo (2)
Si te interesa que te demos una asesoría, coticemos tu proyecto o hagamos una cita (sin compromiso), puedes llenar este formulario y nosotros nos comunicamos contigo a la brevedad.

Me gustaria contactar con ustedes

Blog

Aquí compartimos más que arquitectura.
Reflexiones, ideas, procesos y preguntas que nos hacemos mientras diseñamos, construimos y acompañamos proyectos.
Es un espacio donde hablamos desde la experiencia, con calma y sin pretensiones.
Porque creemos que compartir también es parte de crear.
Si te interesa la arquitectura pensada con las manos, la mente y el corazón, este blog es para ti.

 

Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma

En un mundo donde la arquitectura se ha vuelto sinónimo de rapidez y estandarización, la arquitectura artesanal surge como un verdadero lujo: el de diseñar y construir espacios con alma. Más allá de las tendencias y los modelos repetitivos, este enfoque busca crear lugares únicos, personalizados y llenos de significado.
En este artículo descubrirás por qué el auténtico valor de un proyecto no está en la ostentación, sino en los detalles que cuentan tu historia y reflejan tu esencia.

Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
Cargando
00:00 / 13:55
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:55 | Grabado el 11 diciembre, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

La tecnología nos ayuda mucho a dedicar menos tiempo a hacer cosas rutinarias y en dedicar tiempo en cosas creativas, en este artículo te cuento un poco de las ventajas de diseñar con los últimos programas de Arquitectura los llamados BIM. El dibujo a mano y el Autocad. Hace muchos años el diseño de arquitectura […]

Cronobiología y arquitectura.

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cronobiología y arquitectura.
Cargando
00:00 / 9:46
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 9:46 | Grabado el 29 junio, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Descubre cómo la cronobiología y la arquitectura se entrelazan para mejorar nuestra calidad de vida. Nuestro cuerpo sigue un reloj interno programado por la evolución, respondiendo a la luz solar para regular funciones clave. Romper estos ciclos con luz artificial puede afectar negativamente el sueño y el rendimiento. Diseñar espacios que respeten estos ritmos biológicos es clave para promover la salud y el bienestar.

Copyright © 2025 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Aviso de privacidad