Continuamos dibujando nuestro plano de permisos y ahora vamos a dibujar la planta de cimentación y drenaje.
Ya hablamos hecho un ejercicio parecido a este.
Te comparto el video donde puedes ver el contenido de este mismo articulo.
Lo primero es ver que vamos a hacer, para esto puedes basarte en los detalles de cimentación que tenía nuestro plano de base.

Es un suelo cemento y una dala de desplante que sale 10 cm sobre el nivel de la cimentación.
Ya que tenemos esto en nuestro layer preparado para la cimentación, comenzamos creando un muro con las características que necesitamos

Y este muro lo colocamos usando como referencia lateral en todo el lindero y central en todos los ejes intermedios.

Cuando terminemos le colocamos los niveles correctos de estos muros que en nuestro caso es del -1.50 al .10 y lo convertimos a una clase especial llamada suelo cemento.
Apagamos esta clase para evitar que se traslapen los muros

Y ahora con otro elemento tipo muro, pero con las características de la dala comenzamos a trazar nuevamente nuestros desplantes.

Al terminar le aplicamos los niveles que necesitamos al muro, le colocamos la clase que queremos y encendemos las 2 clases para tener nuestra cimentación con su dala.

Ahora en la zona de los layouts vamos a hacer una copia de la planta baja y en la opción de layers vamos a apagar los de planta baja y activar el de cimentación y normalmente los ejes son iguales así que estos los dejamos.

Para facilidad yo suelo dibujar el drenaje sanitario y pluvial en 2 d usando líneas, ya en otra etapa del proyecto hago los diseños más a detalle.
Dibujo líneas amarillas que representan el drenaje sanitario y azules el pluvial


Después agrego textos para complementar la información como R. Para registros o coloco textos marcando el tamaño del tubo, el material y la pendiente de este tubo.

Después se colocan los Bajantes de aguas pluviales, en proyectos sencillos como este no hay mayor problema, pero depende de lo complejo del proyecto, tal vez necesites hacer un análisis más profundo de esto.

Estos bajantes de aguas pluviales van desde la azotea y debes colocar el punto donde pasa en cada planta para verificar que no cause mayores problemas.

Y con esto tenemos la planta de cimentación y drenaje listo, solo cambiamos el texto del pie de la planta y listo.

Y es todo por este artículo en el siguiente video vamos a hacer las secciones, los alzados de nuestro plano de permisos.
Si tienes alguna duda o comentario no dudes en compartirlo.
¡Saludos!
Deja una respuesta