En este video te muestro como dibujo las plantas de cimentación en Vectorworks
En este caso es una cimentación tradicional de suelo cemento o piedra nivelaciones y muros de desplante.
1. Hacer muros
El primer paso es hacer muros que tengan el grosor necesarios en mi caso son 3 muros uno de 60cm de ancho otro de 30cm de ancho y el ultimo de 19cm de ancho.
Estos muros deben de llamarse según lo que sean y buscar texturas que sean similares para que se vea bien en los detalles.
Si tienes duda de como crear muros puedes visitar nuestro video donde te explico como hacer muros en este link
2. Colocar el suelo cemento
En este caso nuestra primer capa es el suelo cemento, esta la colocamos en la capa cimentaciones a -1.5 de profundidad, claro que esto depende mucho de tu mecánica de suelos.
Este muro lo necesitamos que arranque en el nivel 0 de esta capa y que llegue hasta el 1.0m
3. Coloca la nivelación
En nuestro ejemplo colocamos una nivelación de 30cm sobre el suelo cemento, co aun muro acomodado de tesón.
Este lo necesitamos del nivel 1.0 al 1.3
Para que no te confundas y no se intercepten estos te sugiero que crees classes de cada uno de estos materiales y se los coloques.
apagas el class y con eso no debes de tener problemas, solo asegúrate que arranquen donde deben los niveles.
4. Coloca la dala de desplante
Repetimos el paso anterior, apagamos los 2 class pasados y dibujamos la dala de desplante, esta va desde el nivel 1.3 hasta el 1.5, para que quede al ras del nivel de piso terminado.
Esto hace que en las secciones se vea perfectamente los 3 niveles de cimentaciones.
5. Agrega los detalles reales.
Cuando tengas el calculo estructural puedes agregar a estos dibujos los detalles de zapatas, castillos y columnas para que tengas un modelo mas preciso
Aun que debes de considerar que hay un punto donde es obsoleto lo que le pongas al modelo bim, si es un proyecto sencillo como una casa no es tan necesario los detalles, si es vivienda en serie tal vez valga la pena tener todo resuelto desde el plano.
6. Agregando niveles a las secciones
En este video te explico también como colocar los niveles, solo debes poner que la referencia es Y y colocar la herramienta en el nivel que quieras.
Modificas los títulos y listo tienes tus niveles como todo un pro.
Espero que este tutorial te sirva y nos vemos en el proximo video.
[…] Ya hablamos hecho un ejercicio parecido a este. […]