En este tutorial te explico como realizar un techo a 2 aguas utilizando el software BIM Vectorworks, te explico como hacer que los muros topen con el lecho inferior de la losa inclinada y a crear un muro cortina.

Aquí te dejo la imagen de referencia sobre un proyecto que trabaje hace un par de meses.
Pero antes te invito a suscribirte a nuestro blog, es gratuito y recibirás en tu correo toda la información de nuestro blog y nuestros cursos.
Previos
Para que esto funcione cómo se debe es importante que manejes layers o capas ubicadas en diferentes niveles de altitud.
En cursos básicos de Vectorworks te explican como funciona esto, pero si quieres que te explique de manera más detallada envía un mensaje en el formulario de contacto.
Tenemos 2 Layers en mi caso el de la planta de roof garden y la planta de azoteas.
En mi escena es una distribución de planta arquitectónica muy sencilla, pero está bien limitada por 4 muros perimetrales.

La idea es que al crear el techo a dos aguas utilizaremos herramientas para que estos muros se rematen perfectamente en el muro.
Y por último haremos un muro cortina para que quede como el de la foto.
Paso 1: Limitar el espacio con un rectángulo
Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar la herramienta rectángulo y trazar en nuestra capa de azoteas un rectángulo que cubra el total del espacio.

Paso 2: Herramienta créate Roof
Ahora seleccionamos este rectángulo y nos vamos a la herramienta AEC en la barra superior del programa y buscamos la herramienta créate roof.

Aquí seleccionamos los grados de inclinación del techo y le ponemos en aceptar.

Verificamos que el techo generado está en la altura necesaria y justamos lo que se tenga que ajustar.

Si te fijas el techo generado en realidad es un techo a 4 aguas, la manera de corregir esto es que en la vista 3d de la losa buscamos los puntitos azules y los seleccionamos.

En esta barra de herramientas hay que cambiar la opción a Gable y eso elimina esa pendiente en ese lado del techo.

Hacemos lo mismo en el otro techo y nos queda algo similar a esto.

Paso 3: Proyectar muros a losa
En el layer donde tienes los muros selecciona todos los que quieras que se rematen en tu techo a dos aguas.

Después nos vamos a la herramienta fit wall to object, activamos la primera casilla y seleccionamos en la lista el layer donde se encuentra tu techo a dos aguas.

Automáticamente estos muros se proyectarán hasta el techo.
Paso 4: Crear un muro cortina.
Selecciona en tu layer donde tienes los muros los que deseas que sean muros cortina.
En la barra de opciones del elemento al lado derecho busca la opción de Style-Remplace.

Se abre una ventana donde sale el muro actual y el que deseas cambiar y una barrita arriba, que al desplegarla te saldrán el explorador de contenidos donde podrás buscar el estilo de muro que deseas.
Selecciona el muro cortina que deseas y al dar aceptar este muro se convertirá.

Ahora solo sigue realizar ajustes para que se vea como lo deseas y listo.

Resumen
Como vez es muy sencillo realizar esto, en pocas palabras es:
- Dibujar un rectángulo
- Convertir en techo con la herramienta roof
- Ajustamos y eliminamos los techos que no corresponden a lo que queremos.
- Proyectamos los muros con la herramienta fit wall to object
- Y el muro deseado lo remplazamos con un muro cortina.
- Se realiza el ajuste necesario y listo.

Te comparto algunas imágenes que exporte Blender para Renderizar, en realidad estas son imágenes previas solo para que el cliente entendiera la idea.
Espero que te gustara este pequeño tutorial y la idea es ir subiendo poco a poco tutoriales aquí en la página para que estes al pendiente de nuestras siguientes tes publicaciones.
Si hay alguna duda escríbeme en los comentarios aquí abajo y con gusto te contestaré.


Saludos!
Y te recuerdo que te suscribas a nuestro blog es gratuito y ahi recibirás toda la información sobre nuestros cursos y nuestro blog.
Exelente tutorial
Muchas gracias, en verdad que motiva mucho este tipo de comentarios.