¿Quieres iniciarte en Vectorworks?
¿Te gustaría saber que necesitas hacer para poner a punto la herramienta para trabajar como campeón?
Pero antes te invito a suscribirte a nuestro boletín en el cual te compartiré todas las novedades de la academia, cursos y artículos que estamos compartiendo.
Bienvenido colega a un nuevo mini tutorial donde trabajaremos en Vectorworks el dia de hoy trabajaremos un poco en esta magnífica herramienta que para mi gusto es la mejor Bim que hay en el mercado ahorita.
En este artículo te explico como dejar todo listo para trabajar cuando abres por primera vez Vectorworks.
Video tutorial
Antes que nada tenemos que estar seguros de que las unidades de trabajo son las adecuadas porque luego puedes caer unas sorpresas muy desagradables y tener que volver a trabajar todo.
En File – Document settings – Units puedes encontrar esta opción

Lo que tenemos que hacer es poner unidades en metros y bajar la precisión de todo a 2 dígitos y listo.

Paso 2 Configura los Story
Esta opción la encontramos en la parte de arriba Tools / Organización

Y de aquí nos vamos a la opción Stories
Vamos a crear los niveles de acuerdo a este esquema que hice

Agregamos los histories con sus niveles y cerramos la ventana



Al crear esto se generan un montón de layar que yo prefiero borrar para trabajar un poco más sencillo

Paso 3 crear los layers
Ahora vamos a crear los layers que necesitamos para trabajar.
Esto es como en Photoshop el layer de arriba tapa el de abajo asi que ve configurando de manera que él más bajo este debajo de la lista.
También genero los layers de referencia y el layer de ambiente donde coloco todo lo necesario para renderizar de una vez y coloco en las story correspondientes cada nivel.

Paso 4 Configurar Muros
Ya que tenemos el esqueleto lo primero que trabajamos es dibujar muros, pero hay diferentes tipos de muros y lo más seguro es que ninguno de los que están en la librería nos funcione muy bien.
Asi que creamos muros con la herramienta muros y el icono de la llave que sale arriba

Seleccionamos un muro y lo convertimos en Unstyled para no modificar el original y modificamos las propiedades para que se vea como queremos y que tenga el grueso necesario.

Después agregamos los recubrimientos le damos medida de .025 y los acomodamos de cada lado del muro

Después te puede salir una opción de que modifiquemos la opción de inserción / control, esto pasa si agarramos un muro de base que sea mas grueso que el que tenemos ahorita.

Aquí modificamos el parámetro por .05 y listo ahora si debemos poder guardar nuestro muro.


Después hacemos lo mismo, convertimos Unstyled, modificamos y guardamos, asi tenemos todos los diferentes muros que usamos en obra.

Y ahora si estamos listos para comenzar a trazar nuestros muros

Espero que te sirva este pequeño tutorial y nos vemos en el próximo.
¡Saludos!
Deja una respuesta