• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Trignum Arquitectura

Diseño y construcción de Arquitectura

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • + TRIGNUM
    • RED TRIGNUM
    • Enrique Ochoa V
  • Show Search
Hide Search

SOBRE NOSOTROS

Hola yo soy Enrique Ochoa Vázquez, soy Arquitecto y uno de los cofundadores de Trignum, dirijo el Area de  Trignum Arquitectura y mi trabajo es ayudarte a que lleves el proyecto de tus sueños a la realidad.

Como muchos me nació la pasión por esta profesión desde muy pequeño mi padre era constructor y desde pequeño estuve metido en obras.

Yo estudie en el CUAAD (centro universitario de arte, arquitectura y diseño) de la Universidad de Guadalajara, en una época donde apenas y comenzaban a salir los programas de 3d aun que el autocad ya estaba establecido (no soy tan viejo jaja)

CUAAD

A la mitad de la carrera como en el 2007 un amigo de mi Papa, estaba comenzando un proyecto de una constructora y me dieron la oportunidad de comenzar a trabajar ahí mientras estudiaba. 

Comencé dibujando planos en autocad, aun que aun no era tan diestro en ese programa, utilice mi facilidad con la computadora y domine el programa muy rápido. 

Poco a poco fui ganando confianza y me fueron encargando cada vez mas cosas, como realizar tramites ante el ayuntamiento, el Infonavit , bancos, notarias etc. cada nuevo encargo era aprender a hacer las cosas, y así fui entendiendo todo el sistema con el que se manejan los desarrollos inmobiliarios.

Aun faltando 2 semestres para salir de la Carrera, me dieron la oportunidad de supervisar mis primeros trabajos de construcción y pronto ya tenia 4 fraccionamientos, Granada II de 37 viviendas, Santa Sofia de 18 viviendas, Arboleda II con 97 viviendas y Oyamel de 76 viviendas.

Proyecto Al-MA
Concurso edificio Zapopan 2015

Ya te imaginaras que mis últimos 2 semestres de la carrera fueron muy pesados, pero siempre he tenido una pasión por seguir aprendiendo y la mejor manera de aprender en metiéndote en esos problemas

Cuando por fin termine la carrera bajo mucho mi nivel de estrés y pude dedicar mas tiempo a buscar cosas que quisiera aprender. 

Yo me considero un estudiante perpetuo, siempre estoy buscando algo nuevo que aprender. 

Primeros años.

Termine la carrera pero para mi apenas comenzaban los estudios, me di cuenta que la universidad apenas te enseñan algunas cosas básicas.

Así que comencé a estudiar sobre lo que veía que me faltaba saber mas, así fue que aprendi programas de renderizado, programas de costos y presupuestos, metodología de gestión, Bim y otro montón de cosas que se me ocurrieran, experimente con todos los programas que se me cruzaron hasta escoger los que mas me gustaron.

Emprendiendo por primera vez 

En esta época tuve muchos cambios tome la decisión de casarme y después de 7 años trabajando en esa empresa, me di cuenta que ya no estaba aprendiendo así que decidí aventarme como emprendedor y puse un negocio de Aluminio y funde mi primer estudio ENI-Arquitectos.

El negocio de aluminio y cristal comenzó lento, y fue muy difícil de levantar, me faltaba aprender mucho para poder dirigir un negocio así, a esto se sumo la enfermedad y muerte de mi papa, eso hizo que descuidara el negocio y al final no termino muy bien que digamos.

Pero el ENI-Arquitectura, como solo dependía de mí fue levantando poco a poco, conseguí muy buenos clientes y me convertí en su arquitecto de confianza, hasta la fecha siguen siendo mis clientes en esta época realice casi 40 proyectos en 2 años fue muy productivo.

Punta norte 2018 – 2020

Trignum

En el año 2017 después de muchas platicas realizamos una asociación estratégica con otros 2 compañeros y  fundamos Trignum.

Trignum es la marca en la cual basamos todos nuestros proyectos, emprendimientos e ideas.

Entre estos proyectos tenemos Trignum Consultores empresariales, Trignum Arquitectura y Academia de Arquitectura Online las cuales yo dirijo 

Fraccionamiento Sibaria 2017 – 2021

En pocas palabras 

Tengo más de 14 años participando en proyectos inmobiliarios en todo lo que implica, he trabajado en 9 fraccionamientos, supervisado cerca de 860 viviendas y realizado cerca de 50 proyectos arquitectónicos en todo guadalajara y cada día aprendo cosas nuevas.

Espero tener la oportunidad de llevar a cabo el proyecto de tus sueños.

Suscríbete y recibe nuestro e-book

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Visita nuestro servidor de Discord

Entradas recientes

  • Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma
  • Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
  • Cronobiología y arquitectura.
  • Herramientas para Arquitectos 2024
  • El metaverso, oportunidad para arquitectos.

Categorías

  • Construcción (12)
  • Cultura arquitectónica (39)
  • Diseño arquitectonico (8)
  • Diseño interiores (1)
  • Emprendimiento y productividad (11)
  • Esta semana en trignum (6)
  • Gestión de proyectos (6)
  • Inmobiliarias (4)
  • Ipd (1)
  • Neuroarquitectura (1)
  • Preguntas (1)
  • Sin categoría (2)
  • urbanismo (2)
Si te interesa que te demos una asesoría, coticemos tu proyecto o hagamos una cita (sin compromiso), puedes llenar este formulario y nosotros nos comunicamos contigo a la brevedad.

Me gustaria contactar con ustedes

Blog

Aquí compartimos más que arquitectura.
Reflexiones, ideas, procesos y preguntas que nos hacemos mientras diseñamos, construimos y acompañamos proyectos.
Es un espacio donde hablamos desde la experiencia, con calma y sin pretensiones.
Porque creemos que compartir también es parte de crear.
Si te interesa la arquitectura pensada con las manos, la mente y el corazón, este blog es para ti.

 

Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma

En un mundo donde la arquitectura se ha vuelto sinónimo de rapidez y estandarización, la arquitectura artesanal surge como un verdadero lujo: el de diseñar y construir espacios con alma. Más allá de las tendencias y los modelos repetitivos, este enfoque busca crear lugares únicos, personalizados y llenos de significado.
En este artículo descubrirás por qué el auténtico valor de un proyecto no está en la ostentación, sino en los detalles que cuentan tu historia y reflejan tu esencia.

Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
Cargando
00:00 / 13:55
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:55 | Grabado el 11 diciembre, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

La tecnología nos ayuda mucho a dedicar menos tiempo a hacer cosas rutinarias y en dedicar tiempo en cosas creativas, en este artículo te cuento un poco de las ventajas de diseñar con los últimos programas de Arquitectura los llamados BIM. El dibujo a mano y el Autocad. Hace muchos años el diseño de arquitectura […]

Cronobiología y arquitectura.

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cronobiología y arquitectura.
Cargando
00:00 / 9:46
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 9:46 | Grabado el 29 junio, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Descubre cómo la cronobiología y la arquitectura se entrelazan para mejorar nuestra calidad de vida. Nuestro cuerpo sigue un reloj interno programado por la evolución, respondiendo a la luz solar para regular funciones clave. Romper estos ciclos con luz artificial puede afectar negativamente el sueño y el rendimiento. Diseñar espacios que respeten estos ritmos biológicos es clave para promover la salud y el bienestar.

Copyright © 2025 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Aviso de privacidad