• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Trignum Arquitectura

Diseño y construcción de Arquitectura

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • + TRIGNUM
    • RED TRIGNUM
    • Enrique Ochoa V
  • Show Search
Hide Search

Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave

Enrique Ochoa Vazquez · Dic 11, 2024 · Deja un comentario

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
Cargando
00:00 / 13:55
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:55 | Grabado el 11 diciembre, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

La tecnología nos ayuda mucho a dedicar menos tiempo a hacer cosas rutinarias y en dedicar tiempo en cosas creativas, en este artículo te cuento un poco de las ventajas de diseñar con los últimos programas de Arquitectura los llamados BIM.

El dibujo a mano y el Autocad.

Hace muchos años el diseño de arquitectura se hacía a mano, aún recuerdo plano de permisos hechos a mano por algunos arquitectos que diseñaban para que mi papá construyera.

Cuando yo entré a la escuela ya el AutoCAD dominaba el mercado, pero, aun así, nos enseñaban a diseñar a mano, dibujamos isometrías, perspectivas, y plantas arquitectónicas con regla, escuadras y tinta.

Aunque era muy romántica la idea de dibujar a mano, era una pesadilla, corregir errores, o simplemente cambiar una pequeña parte, se volvía muy complejo y mejor te hacías de la vista gorda.

El AutoCAD fue sin duda una gran ventaja y una gran herramienta de diseño porque corregís e imprimes, pero, aun así, tiene su complejidad al modificar algo en planta tienes que corregir todo en secciones, alzados, referencias, etc. claro no se compara con el dibujo a mano, pero, aun así, no es lo óptimo.

Con el AutoCAD reducimos mucho el tiempo de dibujo; sin embargo, aún era muy laborioso de realizar, pero digamos que convertimos menos tiempo de dibujo y más tiempo de diseño.

El modelado 3d.

El dibujo arquitectónico no es sencillo de entender para muchas personas, el imaginar y dimensionar los espacios no es fácil para la mayoría de no arquitectos.

Así que surgió el rendering para ayudarnos a ser más visuales.

Aquí comenzamos a convertir los planos 2d en modelos tridimensionales y tomamos una fotografía (render) del modelo, visualmente mucho más fácil de entender para el cliente y más sencillo de entender.

Pero ¿cómo acortamos más el proceso y optimizamos los procesos?

¿Y si juntamos el dibujo de planos con el diseño 3D, es más y si construimos digitalmente la casa y detectamos cualquier falla o detalle antes de comenzar a construir?

a blue drawing of a city with skyscrapers

El BIM

Esas herramientas son las llamadas BIM (building information model) en pocas palabras construimos digitalmente la casa y ese modelo lo usamos para hacer los planos, las fachadas, secciones, instalaciones, estructura, render, etc. le vamos incorporando información entre más información mejores planos obtenemos.

Los más famosos programas BIM para diseño de arquitectura son Revit, Archicad y vectorworks, pero hay algunos más.

Con estos programas podemos visualizar un diseño de manera precisa y tomar desiciones antes de cualquier acción, lo cual ahorra dinero.

Podemos hacer detalles al momento de cualquier parte de la vivienda prácticamente en automático.

Podemos renderizar cada cambio en un mínimo de tiempo.

Y volvemos a la idea de que reducimos tiempo de dibujo y ganamos tiempo de diseño, lo cual es mucho mejor para el cliente y el arquitecto.

person using black laptop computer

¿Qué usamos en Trignum?

En Trignum arquitectura diseñamos tu proyecto con un software llamado Archicad, el cual es uno de los primeros que existieron y sigue siendo uno de los más importantes del mundo.

Como te comentaba, el modelar la casa es un poco más complejo que hacer líneas en cad, pero a la larga es más rápido, con menos fallas y errores.

Este modelo se aprovecha para hacer las secciones, fachadas, render, detalles y las modificaciones se actualizan prácticamente en tiempo real.

Aparte este software es compatible con otro llamado twinmotion el cual nos permite crear renders en tiempo real como si estuvieras dentro de un videojuego de manera muy rápida y visual.

Si quieres algo más fotorealista puedes apoyarte de programas como Blender y 3D Max o cinema 4d el cual también es compatible.

Y otra cosa genial es que maneja una app llamada BIMX el cual nos permite enviar toda nuestra información y planos a un dispositivo Mobil y visualizar todo en 3D o 2d de una manera muy sencilla y útil.

Este tipo de herramientas hacen más fácil el explicar a clientes y trabajadores lo que queremos lograr y cómo lograrlo.

Así que ya sabes si quieres poder entender bien tu proyecto antes de comenzar a construir te recomendamos que veas si el despacho de arquitectos que contratas usan este tipo de software.

Y si quieres que en Trignum diseñemos tu proyecto, sabes que utilizaremos las mejores herramientas para esto.

Cultura arquitectónica Arquitecto, Arquitectura, bim, consejos, construcción, creatividad, Herramientas

Acerca de Enrique Ochoa Vazquez

Soy Enrique Ochoa Vázquez fundador de Trignum Arquitectura donde ayudamos a las personas que desean construir su hogar a que logren tener un diseño arquitectónico funcional, estético y a la medida que cumpla con sus necesidades y presupuesto.
Si quieres saber mas de mi visita www.enriqueochoav.com

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Visita nuestro servidor de Discord

Entradas recientes

  • Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma
  • Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
  • Cronobiología y arquitectura.
  • Herramientas para Arquitectos 2024
  • El metaverso, oportunidad para arquitectos.

Categorías

  • Construcción (12)
  • Cultura arquitectónica (39)
  • Diseño arquitectonico (8)
  • Diseño interiores (1)
  • Emprendimiento y productividad (11)
  • Esta semana en trignum (6)
  • Gestión de proyectos (6)
  • Inmobiliarias (4)
  • Ipd (1)
  • Neuroarquitectura (1)
  • Preguntas (1)
  • Sin categoría (2)
  • urbanismo (2)
Si te interesa que te demos una asesoría, coticemos tu proyecto o hagamos una cita (sin compromiso), puedes llenar este formulario y nosotros nos comunicamos contigo a la brevedad.

Me gustaria contactar con ustedes

Blog

Aquí compartimos más que arquitectura.
Reflexiones, ideas, procesos y preguntas que nos hacemos mientras diseñamos, construimos y acompañamos proyectos.
Es un espacio donde hablamos desde la experiencia, con calma y sin pretensiones.
Porque creemos que compartir también es parte de crear.
Si te interesa la arquitectura pensada con las manos, la mente y el corazón, este blog es para ti.

 

Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma

En un mundo donde la arquitectura se ha vuelto sinónimo de rapidez y estandarización, la arquitectura artesanal surge como un verdadero lujo: el de diseñar y construir espacios con alma. Más allá de las tendencias y los modelos repetitivos, este enfoque busca crear lugares únicos, personalizados y llenos de significado.
En este artículo descubrirás por qué el auténtico valor de un proyecto no está en la ostentación, sino en los detalles que cuentan tu historia y reflejan tu esencia.

Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
Cargando
00:00 / 13:55
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:55 | Grabado el 11 diciembre, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

La tecnología nos ayuda mucho a dedicar menos tiempo a hacer cosas rutinarias y en dedicar tiempo en cosas creativas, en este artículo te cuento un poco de las ventajas de diseñar con los últimos programas de Arquitectura los llamados BIM. El dibujo a mano y el Autocad. Hace muchos años el diseño de arquitectura […]

Cronobiología y arquitectura.

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cronobiología y arquitectura.
Cargando
00:00 / 9:46
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 9:46 | Grabado el 29 junio, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Descubre cómo la cronobiología y la arquitectura se entrelazan para mejorar nuestra calidad de vida. Nuestro cuerpo sigue un reloj interno programado por la evolución, respondiendo a la luz solar para regular funciones clave. Romper estos ciclos con luz artificial puede afectar negativamente el sueño y el rendimiento. Diseñar espacios que respeten estos ritmos biológicos es clave para promover la salud y el bienestar.

Copyright © 2025 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Aviso de privacidad