• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Trignum Arquitectura

Diseño y construcción de Arquitectura

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • + TRIGNUM
    • RED TRIGNUM
    • Enrique Ochoa V
  • Show Search
Hide Search

Importancia de la gestión del tiempo en obra

Enrique Ochoa Vazquez · Jul 31, 2020 · 1 comentario

Podcast Trignum arquitectura 45: Importancia de la gestión del tiempo en obra

Si te dedicas a la construcción, tu mayor problema es el mismo que el 90% de empresas en el ramo, la Gestión del tiempo en obra…

Este problema tiene una gran repercusión en cualquier empresa constructora, esto te puede costar mucho dinero, pero no solo es eso, también tendrá una afectación fuerte en como tus clientes te perciben.

Pero antes te invito a suscribirte a nuestro blog para que recibas en tu correo nuestros futuros post.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Vamos a poner como ejemplo, es el caso de un amigo que estuvo trabajando en un edificio de 15 niveles.

Al terminar él ultimó colado de losa tenían 5 meses de atraso y esto ¿qué afectaciones tendría?.

1.- El costo de residentes, veladores, gerentes de obra, supervisores etc. (Dinero)

2.- Muchas empresas estipulan una multa por día o semana de atraso (más dinero)

3.- Él no terminar a tiempo y tener compromisos de entrega a clientes, puede llegar a causar cancelaciones, obligando a vender hasta 3 o 4 veces un producto y esto también cuesta. (Costo dinero a tu cliente que probablemente te carguen a ti)

4.-El quedar mal con tu cliente, es sin duda un factor importante para perderlo y poco a poco cerrarte las puertas. (Dinero a futuro).

Como verás una mala gestión del tiempo en obra prácticamente tienes 2 efectos no deseados:

1.-perder dinero

2.-perder el cliente y perder el dinero que este pueda representar a tu empresa.

Otro ejemplo reciente que tengo.

Una empresa que trabajo para el grupo empresarial con el que colaboro tenía cerca de 8 años trabajando con ellos.

Este grupo es uno de los mejores clientes que alguien pudiera tener, honestos, pagadores, con dinero, buen trato, en fin es el mejor cliente que pudieras tener.

Esta empresa era la consentida, la de confianza y durante 8 años le dieron la construcción de muchos millones de pesos en obra, claro que siempre con detalles pero salían.

Así que ellos entraron a realizar algunos trabajos en el fraccionamiento.

En una de las primeras etapas de la obra, en Redes hidrosanitarias.

Era una obra barata, relativamente sencilla que en 6 meses deberían de haber concluido, pero que descuidaron muchísimo.

Sacaron maquinaria cuando no tenían que sacarla, no suministraban materiales, cambiaron 5 veces de residente cuando el primero era el más capaz.

Tuvieron Error tras error, hasta que se llenó el cántaro.

El cliente se molestó mucho y aparte delos problemas en el fraccionamiento, comenzaron a fallar en los otros proyectos.

Hasta que el jefe los corrió.

8 años y el mejor cliente que tenían se fue al caño por 1 mala Gestión del tiempo en obra.

Así de fácil es perder a tus clientes.

¿Crees que tengo razón en estos puntos?

Y cuando por fin salimos del bache, las utilidades se perdieron, meses de trabajo para apenas pagar las “rayas” y tu empresa con mil problemas con proveedores.

Lo peor es que no saber por qué, ni en que momento se salió de control todo, y mucho menos que pude hacer para solucionarlo pero decimos: “para la siguiente no va a pasar”.

Y que crees, vuelve a pasar, una y otra vez…

Hay una frase muy cierta que dice “la locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes”.

Y no es un caso único, algunos estudios indican que solo aproximadamente un 30% de las obras se terminan en tiempo.

Imagina ser uno de ese 30% que termina sus obras a tiempo, las implicaciones que tendrías en tu empresa serian muy positivas, más clientes, menos problemas y sobre todo más dinero, que al fin de cuentas es el objetivo de cualquier empresa no?.

Existe una solución a todos tus problemas.

Esta solución es muy sencilla se llama Gestor de proyectos

El Gestor de proyectos

Durante años hemos pensado que la construcción es un proceso diferente y que no se puede manejar como se manejan el resto de procesos industriales, y en cierto punto tienen razón pero con unos pequeños ajustes sí que pueden funcionar.

El trabajo del gestor de proyectos es guiar los tiempos, controlar y evaluar los resultados, detectando los problemas semanas antes de que sucedan, poder señalar en base de estadísticas donde estamos fallando, y con tiempo poder hacer los ajustes necesarios para lograr los objetivos.

Este especialista debe de estar instruido en las distintas metodologías que pueden ser utilizadas, ya sea LPS, IPD, Lean, PMI, Six Sigma, inclusive GTD, o BIM, y con esto armar la estrategia necesaria para solucionar los problemas presentados.

Existen muchas opciones que durante años han sido desarrolladas por personas que sufrieron muchas perdidas para poder lograrlo y nosotros tenemos a nuestra disposición para utilizarlas.

No te pierdas de nuestros futuros post en el cual te contare de estas herramientas.

suscríbete aqui

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Vlog

Te invito a vistar mi otro blog en www.enriqueochoav.com

y a visitar el blog de la Academia de Arquitectura donde próximamente tendrás cursos de arquitectura por que una de nuestras misiones es llevar ala educación arquitectónica a cualquier lugar a un precio accesible

Suscríbete y recibe nuestro e-book

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Construcción, Gestión de proyectos Arquitectura, gestionproyectos, leanconstruction, tiempo

Acerca de Enrique Ochoa Vazquez

Soy Enrique Ochoa Vázquez fundador de Trignum Arquitectura donde ayudamos a las personas que desean construir su hogar a que logren tener un diseño arquitectónico funcional, estético y a la medida que cumpla con sus necesidades y presupuesto.
Si quieres saber mas de mi visita www.enriqueochoav.com

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Diario XVIII: Leyes de productividad - Enrique Ochoa Vazquez dice:
    3 diciembre, 2020 a las 7:10 am

    […] la importancia de la gestión del tiempo en obra […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Visita nuestro servidor de Discord

Entradas recientes

  • Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma
  • Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
  • Cronobiología y arquitectura.
  • Herramientas para Arquitectos 2024
  • El metaverso, oportunidad para arquitectos.

Categorías

  • Construcción (12)
  • Cultura arquitectónica (39)
  • Diseño arquitectonico (8)
  • Diseño interiores (1)
  • Emprendimiento y productividad (11)
  • Esta semana en trignum (6)
  • Gestión de proyectos (6)
  • Inmobiliarias (4)
  • Ipd (1)
  • Neuroarquitectura (1)
  • Preguntas (1)
  • Sin categoría (2)
  • urbanismo (2)
Si te interesa que te demos una asesoría, coticemos tu proyecto o hagamos una cita (sin compromiso), puedes llenar este formulario y nosotros nos comunicamos contigo a la brevedad.

Me gustaria contactar con ustedes

Blog

Aquí compartimos más que arquitectura.
Reflexiones, ideas, procesos y preguntas que nos hacemos mientras diseñamos, construimos y acompañamos proyectos.
Es un espacio donde hablamos desde la experiencia, con calma y sin pretensiones.
Porque creemos que compartir también es parte de crear.
Si te interesa la arquitectura pensada con las manos, la mente y el corazón, este blog es para ti.

 

Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma

En un mundo donde la arquitectura se ha vuelto sinónimo de rapidez y estandarización, la arquitectura artesanal surge como un verdadero lujo: el de diseñar y construir espacios con alma. Más allá de las tendencias y los modelos repetitivos, este enfoque busca crear lugares únicos, personalizados y llenos de significado.
En este artículo descubrirás por qué el auténtico valor de un proyecto no está en la ostentación, sino en los detalles que cuentan tu historia y reflejan tu esencia.

Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
Cargando
00:00 / 13:55
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:55 | Grabado el 11 diciembre, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

La tecnología nos ayuda mucho a dedicar menos tiempo a hacer cosas rutinarias y en dedicar tiempo en cosas creativas, en este artículo te cuento un poco de las ventajas de diseñar con los últimos programas de Arquitectura los llamados BIM. El dibujo a mano y el Autocad. Hace muchos años el diseño de arquitectura […]

Cronobiología y arquitectura.

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cronobiología y arquitectura.
Cargando
00:00 / 9:46
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 9:46 | Grabado el 29 junio, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Descubre cómo la cronobiología y la arquitectura se entrelazan para mejorar nuestra calidad de vida. Nuestro cuerpo sigue un reloj interno programado por la evolución, respondiendo a la luz solar para regular funciones clave. Romper estos ciclos con luz artificial puede afectar negativamente el sueño y el rendimiento. Diseñar espacios que respeten estos ritmos biológicos es clave para promover la salud y el bienestar.

Copyright © 2025 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Aviso de privacidad