• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Trignum Arquitectura

Diseño y construcción de Arquitectura

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PORTAFOLIO
  • BLOG
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • + TRIGNUM
    • RED TRIGNUM
    • Enrique Ochoa V
  • Show Search
Hide Search

Cronobiología y arquitectura.

Enrique Ochoa Vazquez · Jul 30, 2024 · Deja un comentario

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cronobiología y arquitectura.
Cargando
00:00 / 9:46
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 9:46 | Grabado el 29 junio, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Para diseñar arquitectura es necesario comprender el cuerpo humano, asi tendremos mejores nociones sobre lo que es bueno o es malo para nuestro trabajo, hoy te platicare de una ciencia nueva que nos explica como funciona nuestro cuerpo, la cronobiologia

La cronobiología es la ciencia que estudia los tiempos en el cuerpo humano y como se puede utilizar este conocimiento para mejorar nuestra calidad de vida, en este articulo te cuento un poco sobre como la Arquitectura puede ayudar.

man standing on sand while spreading arms beside calm body of water

Que es la cronobiología?

El cuerpo humano es muy complejo y maneja una programación para saber cuando realizar sus funciones, como regular energía o secretar hormonas, o para programar la restauración y consolidar aprendizajes.

Somos una especie de reloj con piernas programado por la evolución para funcionar en este planeta.

Mientras dormimos nuestro cuerpo secreta la hormona del crecimiento, la temperatura del cuerpo disminuye a su mínimo y poco a poco comienza a producir menos melatonina que es la hormona del sueño, aumenta la tension arterial, para provocar que nos despertemos.

man lying on bed

A medio día generamos mas cortizol, hormona del estrés, testosterona, también es cuando tenemos la mayor coordinación psicomotora.

Después de medio día ya por la tarde tenemos nuestro pico de fuerza y llegamos a el maximo de nuestra temperatura corporal, (muchos record mundiales fueron rotos en este momento).

Conforme anochece nuestro cuerpo comienza a generar melatonina, la movilidad gastrica se frena y el estado de alerta cae para relajarnos dormir y volver a comenzar el ciclo.

Este es un resumen muy básico pero la idea es que comprendas que nuestro cuerpo genera lo necesario según el momento el día de acuerdo a un horario.

Como sabe nuestro cuerpo cuando debe de hacer esto?

Nuestro cuerpo tiene un ciclo de aproximadamente 24 horas (Cicardiano), no es exacto pero hay algo que lo sincroniza y lo orienta, la luz del sol.

silhouette of mountain during sunset

Durante millones de años el sol ha sido la fuente de luz que ha guiado a nuestro cuerpo.

Es importante si quieres mantener la salud no romper estos ciclos, es por esto que el jet lag es bastante molesto.

Cuando tu cuerpo no esta sincronizado con el sol el ajuste que hace el cuerpo nos voltea todo provocando esa famosa molestia.

Han existido experimentos donde meten a un grupo de estudio a algun lugar sin acceso a la luz del sol, iluminado con luz artificial en todo momento para medir los tiempos del cuerpo.

En ningun caso el horario fue de 24 horas exactas, si no que hubo variaciones, siempre a menor.

Otro fenómeno que esta dañando mucho los horarios del cuerpo es la luz artificial.

Las pantallas azules, televisiones dispositivos y focos confunden nuestra mente generando problemas para sincronizar el tiempo y esto genera los problemas de insomnio y o de somnolencia durante el día.

Cronobiología y Arquitectura.

Nuestro trabajo es diseñar espacios que ayuden a los usuarios a que puedan realizar sus actividades de la mejor manera posible.

Si entendemos nuestro cuerpo, nuestra biología podemos aprovechar todo lo que tenemos para generar los espacios óptimos para cada uso.

turned on study lamp beside bed

Si el uso de una habitación es el descanso, la mejor manera de provocar esto es obscureciendo el espacio, buscar iluminaciones tenues, evitar luces exteriores que molesten, y ver la manera que la luz entre a la habitación a el horario que queramos que entre.

Al contrario si tenemos una oficina, queremos que la luz natural entre para potenciar nuestro cuerpo para estar con la mayor energía posible para rendir mas y ser mas productivo.

También estos estudios ayudan a saber la manera optima de trabajar en fabricas o hospitales y como podemos optimízalos otra cosa interesante es que hay terapias y medicamentos que son mas efectivos y con menos efectos si son tomados a ciertas horas.

Esta es una ciencia muy nueva de la cual apenas se están explorando, pero con el tiempo tendrá mucho potencial.

Y sobretodo tener conocimiento de esto y aplicarlo correctamente nos ayudara a mejorar la salud.

Todo esto depende de la luz y como podemos controlar el uso de este.

Todo esto forma parte de la Neuroarquitectura y el trabajo de cientos de científicos que con las tecnologías modernas logran entender y enseñarnos como aprovechar mejor los recursos

Para este articulo me base en el curso del Dr. Diego Golombek el cual esta en la plataforma Amautas.

Video

Suscríbete y recibe nuestro e-book

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Cultura arquitectónica, Neuroarquitectura Arquitecto, Arquitectura, culturaarquitectonica, diseño, neuroarquitectura

Acerca de Enrique Ochoa Vazquez

Soy Enrique Ochoa Vázquez fundador de Trignum Arquitectura donde ayudamos a las personas que desean construir su hogar a que logren tener un diseño arquitectónico funcional, estético y a la medida que cumpla con sus necesidades y presupuesto.
Si quieres saber mas de mi visita www.enriqueochoav.com

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestra newsletter y descarga completamente gratis nuestro e-book "todo lo que debes de saber antes de construir tu casa"

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Visita nuestro servidor de Discord

Entradas recientes

  • Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma
  • Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
  • Cronobiología y arquitectura.
  • Herramientas para Arquitectos 2024
  • El metaverso, oportunidad para arquitectos.

Categorías

  • Construcción (12)
  • Cultura arquitectónica (39)
  • Diseño arquitectonico (8)
  • Diseño interiores (1)
  • Emprendimiento y productividad (11)
  • Esta semana en trignum (6)
  • Gestión de proyectos (6)
  • Inmobiliarias (4)
  • Ipd (1)
  • Neuroarquitectura (1)
  • Preguntas (1)
  • Sin categoría (2)
  • urbanismo (2)
Si te interesa que te demos una asesoría, coticemos tu proyecto o hagamos una cita (sin compromiso), puedes llenar este formulario y nosotros nos comunicamos contigo a la brevedad.

Me gustaria contactar con ustedes

Blog

Aquí compartimos más que arquitectura.
Reflexiones, ideas, procesos y preguntas que nos hacemos mientras diseñamos, construimos y acompañamos proyectos.
Es un espacio donde hablamos desde la experiencia, con calma y sin pretensiones.
Porque creemos que compartir también es parte de crear.
Si te interesa la arquitectura pensada con las manos, la mente y el corazón, este blog es para ti.

 

Arquitectura artesanal: El verdadero lujo está en diseñar y construir espacios con alma

En un mundo donde la arquitectura se ha vuelto sinónimo de rapidez y estandarización, la arquitectura artesanal surge como un verdadero lujo: el de diseñar y construir espacios con alma. Más allá de las tendencias y los modelos repetitivos, este enfoque busca crear lugares únicos, personalizados y llenos de significado.
En este artículo descubrirás por qué el auténtico valor de un proyecto no está en la ostentación, sino en los detalles que cuentan tu historia y reflejan tu esencia.

Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cómo la Tecnología BIM Transforma el Diseño Arquitectónico: Ventajas y Herramientas Clave
Cargando
00:00 / 13:55
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:55 | Grabado el 11 diciembre, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

La tecnología nos ayuda mucho a dedicar menos tiempo a hacer cosas rutinarias y en dedicar tiempo en cosas creativas, en este artículo te cuento un poco de las ventajas de diseñar con los últimos programas de Arquitectura los llamados BIM. El dibujo a mano y el Autocad. Hace muchos años el diseño de arquitectura […]

Cronobiología y arquitectura.

Trignum Arquitectura
Trignum Arquitectura
Cronobiología y arquitectura.
Cargando
00:00 / 9:46
Apple Podcasts Spotify
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 9:46 | Grabado el 29 junio, 2024

Suscribir: Apple Podcasts | Spotify

Descubre cómo la cronobiología y la arquitectura se entrelazan para mejorar nuestra calidad de vida. Nuestro cuerpo sigue un reloj interno programado por la evolución, respondiendo a la luz solar para regular funciones clave. Romper estos ciclos con luz artificial puede afectar negativamente el sueño y el rendimiento. Diseñar espacios que respeten estos ritmos biológicos es clave para promover la salud y el bienestar.

Copyright © 2025 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Aviso de privacidad